

![]() |
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PlayStation 2) |
![]() |
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PlayStation 2) |
![]() |
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PlayStation 2) |
![]() |
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PlayStation 2) |
Más personajes
![]() |
Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 (PlayStation 2) |
Esto supone que, para empezar, el balón no puede salir del campo, por lo que no existen los saques de banda, puerta o esquina. Tampoco hay faltas, por lo que, aunque hagamos volar por los aires a nuestro rival, nadie nos dirá nada y podremos ser todo lo violentos que gustemos. Es la ley de la calle, esas pachangas de un sábado por la tarde entre colegas.
Como tal, gran parte de la gracia del juego radica en realizar trucos, dejar sentado al rival, dar toques al balón, hacer pases y paredes espectaculares, e ir sumando puntos por ello. Por ejemplo, hacerle un “caño” a nuestro rival y dejarle sentado nos puede valer 500 puntos, que se multiplican si se lo hacemos a todos los jugadores del equipo rival, mientras un gol vale sólo 100 puntos.
Para ir desbloqueando los sucesivos boxeadores, hasta llegar a formar los 40 que comprende el juego, según vayamos sumando victorias, deberemos ir pasándonos por la tienda e ir adquiriendo nuevos personajes, allí podemos encontrar a personajes populares de las películas, como Tommy Gunn, Apollo Creed, Iván Drago, y demás compañeros del reparto.
El videojuego está basado en la promoción de lucha libre profesional, World Wrestling Entertainment (WWE), y es nombrado por dos de las tres marcas de la promoción, Raw y SmackDown. El juego incluye nuevos rasgos incluyendo el Inferno Match, un renovado modo de pelea en equipos, y cuatro nuevos modos de juego: Crear un Finisher, Road to WrestleMania (en español Camino a WrestleMania), Carrera y temporada multijugador.